Novela negra escrita en 1980 en la que Manuel Vázquez Montalbán se sumerge, nos sumerge, y sumerge a Pepe Carvalho, en una hipotética trama realmente verosímil en aquellos años.
Un Pepe Carvalho, en su papel, que se muestra y describe como apolítico, pero que, a mi juicio, en su fondo no es así.
Una novela que te atrapará por su agilidad y soltura, pero sobre todo, y en este caso concreto, si has sido o eres militante o activista político o social.
Vázquez Montalbán pone en solfa todo un elenco de personajes y situaciones arquetípicas apoyándose en el ambiente político de aquella época (aún reciente con respecto a hoy) y dando muestra del conocimiento y manejo de la historia del movimiento comunista de posguerra, de sus luchas, sufrimientos, contradicciones y anhelos.
Escrita en 1969 por el escritor aragonés Ramón J. Sender (1901-82) supone en realidad una genial compil ...
Novela histórica escrita por Ramón J. Sender en 1964 a su manera, ágil y con un dominio de la ma ...
Simplemente, el hecho de que desde la primera página Juan Eslava Galán nos sumerja en una jerga medieva ...