Cuentos

Cuentos

E.T.A. Hoffmann (1776-1822), autor de siniestros cuentos fantásticos durante el Romanticismo alemán, mezcla tanto el misterio y el horror, como el desdoblamiento de la  personalidad, la locura y el mundo de los sueños, confundiéndolos con la realidad con un motivo musical de fondo.

“El puchero de oro” nos introduce en el mundo de fantasía y pasión de un cuento de hadas para adultos, cuya historia recuerda a la de la "La flauta mágica"; de Mozart. “El cascanueces” vuelve a mezclar realidad con fantasía en uno cuento para niños, donde los muñecos toman vida y luchan contra un ejército de ratones. Tchaikovsky se inspiró libremente en este relato para componer su famosa suite navideña del mismo nombre. “El caballero Gluck” puede dirigir una orquesta con imprecisos gestos e improvisar en una ópera, que conoce de memoria, pero es incapaz de relacionarse los demás. “Don Juan” muestra la aparición del principal personaje femenino de dicha ópera en el palco del protagonista en plena representación.
“El consejero Krespel” alterna lúcidas reflexiones con comentarios banales que muestran la ambigüedad entre locura y genialidad, mientras relata la anomalía física que padece su hija, que le permite alcanzar tonos nunca escuchados en una voz humana.

Email Facebook Twitter Amazon

Artículos relacionados

La tesis de Nancy

Escrita en 1969 por el escritor aragonés Ramón J. Sender (1901-82) supone en realidad una genial compil ...

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

Novela histórica escrita por Ramón J. Sender en 1964 a su manera, ágil y con un dominio de la ma ...

En busca del unicornio

Simplemente, el hecho de que desde la primera página Juan Eslava Galán nos sumerja en una jerga medieva ...

Asesinato en el Comité Central

Novela negra escrita en 1980 en la que Manuel Vázquez Montalbán se sumerge, nos sumerge, y sumerge a Pe ...