La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

La aventura equinoccial de Lope de Aguirre

Novela histórica escrita por Ramón J. Sender en 1964 a su manera, ágil y con un dominio de la materia de la que trata. Pone de relieve su manejo de las dos principales características del género: el marco histórico y el lingüístico. Sender hace sumergirse como si tal cosa al lector o lectora en una aventura con su prosa fácil pero muy bien trabada, con su rigor histórico y el uso perfectamente armónico del idioma, ora actual, ora del siglo XVI. Muy recomendable tener la mente abierta y un diccionario a mano para ampliar nuestro vocabulario con términos hoy en desuso pero de rabiosa actualidad en siglos pasados.
Por otro lado, la novela destila los valores en los que se movían esa pléyade de conquistadores españoles (casi todos castellanos) del siglo XVI, productos de la época que les tocó vivir, el feudalismo. Valores abyectos y nauseabundos y qué fueron bajo los que se guió la colonización de América. Seres con una moral a la altura de las actuales Esperanza Aguirre (vaya! como el protagonista, el caudillo Lope de Aguirre) o Isabel Diaz Ayuso, lo que denota que quizás nuestra sociedad no haya avanzado tanto en estos casi 5 siglos últimos.

Email Facebook Twitter Amazon

Artículos relacionados

La tesis de Nancy

Escrita en 1969 por el escritor aragonés Ramón J. Sender (1901-82) supone en realidad una genial compil ...

En busca del unicornio

Simplemente, el hecho de que desde la primera página Juan Eslava Galán nos sumerja en una jerga medieva ...

Cuentos

E.T.A. Hoffmann (1776-1822), autor de siniestros cuentos fantásticos durante el Romanticismo alemán, me ...

Asesinato en el Comité Central

Novela negra escrita en 1980 en la que Manuel Vázquez Montalbán se sumerge, nos sumerge, y sumerge a Pe ...